Adicciones

Las mentiras del adicto: cómo el autoengaño dificulta la recuperación

La adicción es una enfermedad compleja que suele ir acompañada de un fenómeno muy común: las mentiras. Estas mentiras no solo se dirigen hacia los demás, sino que principalmente son un mecanismo de defensa que el propio adicto utiliza para negarse a enfrentar la realidad y continuar con su hábito destructivo.

Mentiras comunes en la adicción y su impacto en el tratamiento

El poder de la adicción radica en impulsos internos muy fuertes e incontrolables que afectan zonas del cerebro encargadas de gestionar el deseo y la motivación, lo que dificulta enormemente que la persona pueda detener su consumo, ya sea de sustancias o conductas compulsivas como el juego, la comida o el sexo. Estas modificaciones químicas en el cerebro generan un desequilibrio que el cuerpo no puede corregir de forma natural, y es aquí donde las mentiras cobran protagonismo.

Los adictos no solo se mienten a sí mismos para ocultar el problema, sino que también manipulan a familiares y amigos con excusas que buscan justificar su comportamiento. Algunas de las mentiras más frecuentes incluyen afirmar que no tienen ningún problema, que pueden parar cuando quieran o que solo consumen ocasionalmente. Otros sostienen que necesitan la sustancia para funcionar o para relajarse, o incluso que su adicción no es tan grave y que no requiere tratamiento.

Este autoengaño dificulta que muchas personas reconozcan la gravedad de su situación y retrasa el inicio de un tratamiento adecuado, lo que puede agravar su condición y afectar a quienes los rodean.

En la Clínica Ginesta entendemos que superar estas mentiras es uno de los primeros pasos fundamentales en el camino hacia la recuperación. Si sientes que el consumo está fuera de control o crees que es momento de dejar atrás una vida marcada por los excesos, no dudes en contactarnos.

Estamos aquí para acompañarte y ayudarte a transformar tu vida.https://centroginesta.com/contacto-centro-ginesta/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *