Adicciones

Sesgos cognitivos y adicciones: cómo la mente puede engañarnos

Las adicciones no solo implican una sustancia o conducta; también involucran la manera en que nuestra mente procesa la realidad. Los sesgos cognitivos son patrones de pensamiento automáticos y distorsionados que refuerzan el consumo y dificultan la toma de decisiones saludables. Reconocerlos es clave para iniciar un camino consciente hacia la recuperación.

Principales sesgos cognitivos que refuerzan la adicción

En el contexto de la adicción, algunos sesgos son especialmente frecuentes:

  • Sesgo de confirmación: buscamos solo la información que respalda lo que queremos creer. Ejemplo: “yo controlo” porque alguien más consume más que tú.
  • Sesgo de minimización: se resta importancia a los efectos negativos del consumo. Ejemplo: “solo bebo el fin de semana”.
  • Sesgo de justificación: surgen excusas para mantener la conducta. Ejemplo: “me lo merezco después de un mal día”.
  • Sesgo del presente: priorizamos el placer inmediato sobre el bienestar futuro. Ejemplo: “ya mañana lo dejo”, aunque sepamos que habrá consecuencias.

Estos patrones actúan como un filtro mental que protege el consumo y aleja a la persona de la realidad.

Reconocer los sesgos como primer paso hacia la recuperación

La buena noticia es que identificar estos sesgos cognitivos y adicciones permite abrir un espacio para nuevas decisiones más conscientes. Cuestionar estos pensamientos automáticos facilita elegir comportamientos saludables y retomar el control de la vida personal.

En Centro Ginesta, acompañamos a quienes enfrentan problemas de adicción, ofreciendo apoyo profesional y estrategias para reconocer y superar estos sesgos. Reconocer el problema es el primer paso para construir un camino de recuperación seguro y sostenido.

Hablar, informarse y buscar ayuda son pasos clave para una vida más libre y consciente.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *