The OEDA (Spanish Drug Observatory and Addictions) publicó el pasado mes de enero el Informe de Adicciones Comportamentales 2024.
Las principales conclusiones han sido las siguientes:
🔸En 2024, el 53,8% de la población de entre 15 y 64 años ha participado en juegos de azar.
🔸En cuanto al juego online, el 5,5% de la población de 15 a 64 años ha jugado en el último año, respecto al 5,3% of 2022.
🔸El juego online es mayor en hombres (8,2%) que en mujeres (2,7%) y es más frecuente entre las personas más jóvenes.
🔸Entre la población que juega online, el juego que predomina entre los hombres son las apuestas deportivas (40,2%), mientras que entre las mujeres lo más popular son los juegos tipo loterías (51,8%).
🔸El juego presencial está mucho más extendido, más de la mitad de la población de 15 a 64 años (52,9%) ha jugado a juegos de azar, haciéndolo mayoritariamente a través de juegos de lotería convencional.
🔸El trastorno por uso de videojuegos desciende hasta el 5,1% los estudiantes de 14 a 18 años que podrían presentarlo (7,1% en 2021).
🔎 Puedes consultar el informe completo haciendo clic aquí.
Si tú, un familiar, un amigo o alguien de tu entorno necesita ayuda, contacta con nosotros sin compromiso 👇
☎️ 624 328 463
☎️ 615 777 597